València impulsa el emprendimiento con nuevas ayudas y premios para startups y autónomos

La ciudad de València refuerza su ecosistema emprendedor con dos nuevas convocatorias de apoyo publicadas la semana pasada en el Boletín Oficial de la Provincia. Se trata de los Premios Startup Awards 2025, promovidos por la Fundación CV para la Promoción Estratégica, el Desarrollo y la Innovación Urbana, y de las ayudas municipales Emprende y Concilia 2025, gestionadas por el Ayuntamiento de València.

Startup Awards 2025

Por un lado, los Startup Awards 2025 buscan reconocer el esfuerzo de las personas y entidades emprendedoras con sede en la ciudad. El certamen establece diez categorías, entre ellas dos premios especiales a la mejor startup y a la mejor startup en fase seed, dotados con 10.000 euros cada uno. Además, se incluyen ocho categorías sectoriales —desde sostenibilidad, inteligencia artificial o salud y bienestar, hasta GovTech, turismo innovador o edtech— con premios de 5.000 euros por cada galardón.

Las candidaturas pueden presentarse hasta el 15 de octubre a través de la web oficial www.vlcstartupawards.com. El jurado valorará aspectos como el modelo de negocio, la innovación, la tracción alcanzada y las aptitudes del equipo fundador.

Emprende y Concilia 2025

En paralelo, el Ayuntamiento de València ha lanzado la convocatoria Emprende y Concilia 2025, dotada con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Estas ayudas están dirigidas a autónomos y pequeñas empresas de reciente creación —dadas de alta entre noviembre de 2024 y la fecha de solicitud—, con el objetivo de facilitar el inicio de la actividad y favorecer la conciliación laboral y familiar, especialmente en el caso de jóvenes emprendedores de hasta 35 años.

El plazo de solicitudes permanecerá abierto del 18 de septiembre al 7 de octubre de 2025, ambos inclusive. La información completa puede consultarse aquí.

Apuesta por atraer y retener talento innovador

Con estas dos líneas de apoyo, València consolida su apuesta por atraer y retener talento innovador, al tiempo que refuerza las condiciones para que nuevos proyectos empresariales puedan echar raíces y crecer en la ciudad. La combinación de premios y subvenciones busca cubrir tanto a startups tecnológicas con potencial de escalado como a pequeños negocios y autónomos que inician su actividad. Se trata de un modelo de impulso integral: por un lado, se reconoce el valor de la innovación disruptiva que posiciona a València en el mapa internacional; por otro, se apoya al tejido emprendedor local que contribuye al dinamismo económico y social de los barrios.

Estas iniciativas, además, se enmarcan en la estrategia de la ciudad por consolidarse como polo de emprendimiento y ejemplo de ciudad innovadora. A través de premios que ponen en valor proyectos de alto impacto y de ayudas económicas que facilitan el día a día de los nuevos negocios, València busca enviar un mensaje claro: aquí hay espacio, apoyo y oportunidades para quienes deciden emprender.