El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva convocatoria de subvenciones, dotada con 150.000 euros, para apoyar a asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos destinados a promover la igualdad entre mujeres y hombres a lo largo del año 2025. Esta iniciativa, canalizada a través de la Concejalía de Igualdad y la Oficina de Coordinación de Subvenciones, busca reforzar el tejido social comprometido con la equidad de género y fomentar la colaboración entre la administración local y el movimiento asociativo.
La convocatoria fue aprobada el pasado 13 de junio por la Junta de Gobierno Local y su extracto ha sido publicado recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia de València (BOP), en cumplimiento de lo previsto por la Ley General de Subvenciones. El texto completo puede consultarse en este enlace.
Podrán optar a estas ayudas todas aquellas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro que cumplan los requisitos especificados en la convocatoria. El objetivo principal es consolidar y ampliar los programas que promuevan la igualdad de género, al tiempo que se optimizan los recursos municipales y se complementan las actuaciones impulsadas desde el consistorio.
Entre las líneas de actuación que podrán beneficiarse de la subvención se encuentran los proyectos centrados en el empoderamiento femenino, la prevención de la violencia de género, la promoción de la participación de las mujeres en la vida pública y comunitaria, y aquellas iniciativas que impulsen una cultura de la igualdad en todos los ámbitos sociales.
Las entidades interesadas pueden presentar sus solicitudes hasta el día 28 de junio. El procedimiento se regirá por la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento de València, aprobada en 2016, y que regula los criterios de valoración, los plazos de ejecución y la justificación económica de los proyectos seleccionados.
Con esta medida, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una sociedad más justa e inclusiva, reconociendo el papel clave del asociacionismo en la promoción de los derechos de las mujeres y en la construcción de un modelo de convivencia basado en la igualdad efectiva.