Abierta la convocatoria de los Premios Nacionales de Industria “Bien hecho en España”

El Ministerio de Industria y Turismo ha convocado los Premios Nacionales de Industria “Bien hecho en España”, creados en 2025 con el objetivo de reconocer la calidad y la excelencia del tejido industrial español. Estos galardones pretenden poner en valor a las empresas que, mediante su actividad, innovación y compromiso, contribuyen al fortalecimiento de la industria nacional y al prestigio de los productos hechos en España.

Desde Ofydes animamos a todas las empresas y entidades asociadas del sector a presentar sus candidaturas, como una oportunidad para dar visibilidad a su trabajo y reivindicar la calidad y la capacidad transformadora de la industria de la Comunitat Valenciana dentro del conjunto nacional.

Cinco modalidades para reconocer la excelencia

La convocatoria contempla cinco modalidades distintas:

– Premio a la Calidad, destinado a aquellas empresas que destaquen por la excelencia de sus productos y procesos productivos.

– Premio a la Innovación y Transformación Digital, que reconocerá las iniciativas de modernización tecnológica y adaptación al entorno digital.

– Premio a la Autonomía Estratégica, para proyectos que fortalezcan la capacidad industrial nacional y reduzcan dependencias exteriores.

– Premio al Impacto Ambiental, Social y de Gobernanza (ASG), enfocado en compañías que integren en su modelo de negocio valores sostenibles y socialmente responsables.

– Premio al Emprendimiento Industrial, que visibilizará iniciativas empresariales de nueva creación con potencial de crecimiento e innovación.

De este modo, los galardones abarcan las principales áreas de transformación del sector industrial español, destacando tanto la competitividad como la contribución de las empresas a un desarrollo más equilibrado y sostenible.

Participación y plazos

Las empresas interesadas podrán presentar sus candidaturas de forma electrónica a través de la sede del Ministerio de Industria y Turismo, en la dirección https://sede.serviciosmin.gob.es.

El plazo de presentación finaliza el 20 de noviembre. La documentación se dirigirá a la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa.

Cada solicitud deberá incluir un formulario electrónico, una memoria descriptiva —de un máximo de 28 páginas— que recoja la trayectoria de la empresa y los proyectos por los que opta al premio, y una documentación anexa de hasta 36 páginas que respalde las actuaciones presentadas.

El jurado, designado por la Secretaría de Estado de Industria, valorará las candidaturas según criterios como la calidad, la innovación, la sostenibilidad y el impacto económico y social de las actuaciones desarrolladas. Los premios podrán declararse desiertos si el jurado considera que las candidaturas no reúnen los méritos suficientes.

Reconocimiento público

La entrega de los galardones se celebrará en un acto público o durante el Congreso Nacional de Industria, organizado por el Ministerio de Industria y Turismo. Además, las empresas premiadas recibirán una amplia difusión institucional y mediática, como muestra del compromiso del Gobierno con el reconocimiento de la excelencia industrial.

En palabras del Ministerio, estos premios buscan “reforzar el prestigio del producto hecho en España” y reconocer el papel de la industria como motor de autonomía, empleo e innovación. Con esta iniciativa, el Gobierno pretende también incentivar la colaboración entre empresas, administraciones y sociedad para construir una economía más resiliente y sostenible.

Desde OFYDES hacemos un llamamiento a la participación

La Asociación de Oficinas y Despachos de la Comunitat Valenciana (OFYDES) anima especialmente a las empresas industriales de la Comunitat a aprovechar esta convocatoria para visibilizar su capacidad, su esfuerzo innovador y su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

Nuestra región cuenta con un tejido empresarial diverso, innovador y comprometido, que representa fielmente el espíritu de los premios “Bien hecho en España”. Participar en esta convocatoria no solo supone una oportunidad de reconocimiento nacional, sino también una forma de mostrar el valor añadido que aportan nuestras empresas al desarrollo económico y social del país.

Toda la información, requisitos y formularios están disponibles en el siguiente enlace del Boletín Oficial del Estado:

👉 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2025-20184