¿Cómo se determinan los grupos profesionales de los trabajadores?

Quizás te has preguntado alguna vez a qué grupo profesional corresponde tu formación o tu empleo. En el Convenio laboral de Ofydes, concretamente en el artículo 12, se establece un complejo sistema de clasificación profesional que permite establecer la pertenencia al correspondiente grupo profesional. 

Los distintos grupos profesionales están determinados por factores de encuadramiento como conocimientos, formación, autonomía, mando, iniciativa, responsabilidad o complejidad técnica. 

Las personas trabajadoras serán asignadas a los distintos grupos profesionales en función de las tareas y competencias del puesto de trabajo que desarrollen.

El grupo profesional 1 se refiere a aquellas personas cuyo trabajo se refiere a actividades muy complejas ejecutadas con gran autonomía, con responsabilidad en dirección y gestión. Además, tienen personas a su cargo y responsabilidad directa en una o varias áreas funcionales de la empresa e incluso participan en la definición de objetivos generales o de su área. 

Estas personas poseen titulación universitaria de grado superior con máster, o una amplia experiencia consolidada en el ejercicio de su sector profesional de un mínimo de 3 años. 

El grupo profesional 2 se refiere a aquellos profesionales que realizan actividades complejas, que tienen un alto contenido intelectual o de interrelación humana. Son capaces de innovar y planificar acciones, desarrollar proyectos, procesos, productos o servicios. 

Cuentan con cierta autonomía para ejecutar acciones y tomar decisiones en el ámbito de sus competencias y son capaces de resolver problemas técnicos. Su trabajo se realiza en diversidad de contextos con variables técnicas, científicas, económicas u organizativas. También pueden tener personal a su cargo. 

El grupo profesional 3 recoge a las personas trabajadoras que, con o sin responsabilidad de mando, realizan tareas con un contenido medio de actividad, con autonomía dentro del proceso y también realizan funciones que suponen coordinación y supervisión de tareas técnicas en un estadio organizativo menor. Disponen de titulación universitaria o grado o bien técnico superior con amplia experiencia en el puesto de trabajo. Este grupo comprende especialidades profesionales como jefe/a superior, delineante, jefe/a de proyecto o analista. 

El convenio recoge hasta 8 grupos profesionales, que desarrollaremos en próximas entradas de nuestro blog.